26 de julio de 2010
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este lunes, con los   votos a favor de los ediles del PSIB, Bloc per Palma y Unió Mallorquina   (UM) y en contra del grupo popular, no permitir la instalación de   animales salvajes de circos o de otros espectáculos temporales en la   ciudad.
El portavoz del Bloc per Palma, Eberhard Grosske, ha  defendido la  propuesta de declarar Palma ciudad libre de este tipo de  circos por  considerar que es necesario "ir conquistando espacios en la  convivencia  y el respeto entre personas y animales".
La edil del grupo popular Catalina Terrassa se ha manifestado   contraria a la propuesta por considera que la legislación vigente en   Palma ya protege a los animales y ha señalado que lo necesario es "que   se respete la ley en vigor" y no la adopción de nuevas medidas.
Según  Terrassa, la Ley autonómica 1/1992 de protección de los animales  que  viven en el entorno humano "prohíbe los malos tratos, tener  animales en  malas condiciones, infringir molestias gratuitas a los  mismos y exige  condiciones de salubridad".
Grosske ha respondido al respecto que  "no es real que la normativa  vigente proteja de lo que está ocurriendo  en los circos y la práctica  lo constata".
"Los circos han  continuado viviendo aquí con un formato absolutamente  del pasado y que  topa con los nuevos valores que deben presidir la  relación con los  animales", ha criticado Grosske, quien ha insistido en  la necesidad de  "evolucionar" y prohibir que estos espectáculos se  celebren en Palma.
El  edil de UM Llorenç Palmer ha defendido el voto favorable de su   formación por considerar también que "la ley vigente no refleja la   realidad".
Palmer ha señalado que los animales salvajes deben ser  retirados de los  circos por ser "una aberración" cuando los  investigadores han  demostrado que determinadas especies no sobreviven en  espacios cerrados  o en determinadas condiciones.
La propuesta  aprobada hoy supone el Ayuntamiento de Palma se declara  "contrario a la  exhibición de animales salvajes en circos" y que además  pide al  Parlament que modifique la Ley de Protección de Animales que  viven en el  entorno humano en el sentido de la moción aprobada hoy.
El pleno  también ha instado al gobierno municipal a poner todos los  medios a su  alcance para impulsar que se cumpla la normativa vigente de  protección  de los animales.
La aprobación de la declaración de Palma como  ciudad sin circos de  animales salvajes ha sido recibida con lágrimas por  una veintena de  activistas de la asociación  AnimaNaturalis, la Sociedad Protectora de  Animales y Plantas de Mallorca y de Baldea, que han acudido al pleno  para reclamar con pancartas y  carteles que se aprobara dicha norma.
AnimaNaturalis lleva muchos meses de arduo trabajo en Palma, sensibilizando a la población sobre la crueldad que encierran los circos con animales, y también conversando y sensibilizando a los políticos sobre la importancia de legislar sobre este tema, porque los animales no nacieron libres para ser encerrados en un circo. Por esto, felicitamos la decisión del Ayuntamiento de Palma, e invitamos a quienes quieran sumarse a nuestro trabajo para seguir consiguiendo que más ciudades se declaren libres de circos con animales!
fuente: http://www.animanaturalis.org/n/11121

No hay comentarios:
Publicar un comentario